CIRCUITO APAGADO
¿Qué es el Código Morse?
El Código Morse es un medio de comunicación basado en la transmisión y
recepción de mensajes
empleando sonidos o rayos de luz y un alfabeto alfanumérico
compuesto por puntos y rayas. Aunque este código surgió en el siglo 19,
su empleo es perfectamente utilizable hoy en día cuando la
existencia de condiciones atmosféricas
adversas no permiten el empleo de otros medios más desarrollados
como,
por ejemplo, la transmisión de la voz.En sus inicios para transmitir y recibir mensajes en Código Morse se empleaba un primitivo aparato inventado en 1844 por Samuel Morse, creador a su vez del propio código que lleva su nombre. Ese aparato constaba de una llave telegráfica de transmisión, que hacía las veces de interruptor de la corriente eléctrica y un electroimán como receptor de los puntos y las rayas.
¿Para qué lo hemos utilizado?
A través del zumbador hemos intentado representar el Código Morse, con la ayuda del pulsador En el siguiente video se verá representado el circuito 4 y se ecucharan una serie de pitidos que si los traducimos con este Código resultara ser la palabra hola.
CIRCUITO EN FUNCIONAMIENTO

No hay comentarios:
Publicar un comentario